¿Cómo funciona una fotocopiadora?
La fotocopiadora realiza una serie de pasos previos sobre los que se basa su funcionamiento. Para comenzar el proceso de fotocopiado, se coloca el documento sobre una superficie de material transparente (generalmente cristal).
A continuación, una fuente luminosa se desplaza por debajo de la superficie transparente, y la luz se reflejará en el documento (las distintas tonalidades del documento marcarán el tipo de reflejo que se entrega). Esta luz viaja a través de espejos hasta llegar a un cilindro fotorreceptor, que al recibir luz, se energiza eléctricamente.
El cilindro atrae el toner (tinta seca) en los lugares negros de la imagen; cuando el papel pasa por debajo del cilindro, se activa la corona, elemento encargado de desenergizar el cilindro. Cuando ya no posee mas energía, la tinta se plasma sobre el papel.
Tipos de fotocopiadoras
– Fotocopiadoras xerografías: El funcionamiento de estas fotocopiadoras es el desarrollado en los párrafos anteriores. En las fotocopiadoras xerográficas el documento original es barrido por un rayo de luz intensa que proyecta la imagen sobre un tambor giratorio de superficie fotosensible, que se carga electrostáticamente en correspondencia con la imagen.
Sobre el tambor se distribuye un polvo pigmentado, llamado toner, que se adhiere a las zonas electrizadas (o sea, donde hay imagen), reproduciendo el escrito o dibujo original.
La imagen así pigmentada es transferida del tambor al papel dispuesto en la fotocopiadora, el cual finalmente se calienta para fijar de modo definitivo el pigmento sobre la copia.
– Fotocopiadoras electrostáticas: Se sensibiliza el papel sobre el que se hará la copia quedando cargado electricamente. El papel luego pasa por el toner, donde se atraerá las partes del papel cargadas electricamente atraerán el toner, quedando la copia.
Si bien su funcionamiento tiene el mismo principio (a base de reflejos se carga energéticamente una pieza, se le echa el toner y obtenemos un resultado), la diferencia recae en que uno carga la hoja de papel, y el otro el rodillo que hará la impresión.